Historia
|
|
Levantado en la plaza de Santa María, fue proyectado en 1920 por el riojano Fermín Alamo, posteriormente arquitecto municipal mirandés, a encargo de la propietaria del solar, Dolores Angel. Con anterioridad, y hasta la noche del 28 de diciembre de 1918, en que fue consumida por un incendio, se ubicaba en el lugar la Sociedad de Recreo "La Mirandesa". |
|
|
En 2009 se aprobó la rehabilitación del teatro con un plazo de ejecución de 26 meses. El coste asciendió a 7,44 millones de euros y su financiación es del 60% por parte del gobierno central, 30% la Junta de Castilla y León y 10% el Ayuntamiento. El arquitecto encargado fue Miguel Verdú Belmonte. Tiene una superficie total construida de 3.000 m² de los cuales 2.500 m² serán útiles. Se construirá un edificio acristalado en las traseras que servirá de hall y zona de servicios (ascensor, WC, sala exposiciones,...). El escenario tiene 147 m² y la sala tiene una capacidad de 501 espectadores repartidos entre la platea y los palcos. Su estilo es semejante al predecesor, de estilo a la italiana. |