"KATIUSKA"
![]() |
SÁBADO 4 DE MARZO 2023 | ![]() |
|||||||||||
ZARZUELA |
|||||||||||||
"KATIUSKA" |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
SINOPSIS Esta obra del maestro Pablo Sorozabal fue su estreno en la lírica y nos muestra las desventuras de un grupo de campesinos ucranianos que van camino del exilio hacia la frontera con Rumania perseguidos por el ejercito ruso, una historia que nos presenta a los comunistas y a los partidarios zaristas, mientras se teje una historia de amor entre un comisario del pueblo bolchevique y una joven heredera de la familia imperial rusa. Un cuento en forma dramática que encierra un profundo mensaje sobre la lucha de clases, sobre el deber y el honor, sobre el poder y el amor. Katiuska, la mujer rusa es una opereta original de Emilio González del Castillo y Manuel Martín Alonso con la música de Pablo Sorozábal. Estrenada el 27 de enero de 1931 en el Teatro Victoria de Barcelona, la acción de esta obra transcurre en la posada de las afueras de un pueblo de Ucrania próximo a la frontera con Rumania, a finales del verano de 1918, cuando el país está inmerso en una guerra civil. Los bolcheviques han tomado el poder y han impuesto a los campesinos un régimen que grava con fuertes impuestos a los campesinos. Como consecuencia el hombre y la guerra obligan a muchas personas a abandonar el país. Para complicarlo más el Comisario soviético Pedro Stakof, identificado con el nuevo régimen, es una persona noble y capaz de enamorarse de Katiuska: una joven perdida que el Príncipe ha encontrado en la nieve y cuyo origen se desconoce…solo los recuerdos de su niñez llegan a ella en forma de sueño. El Príncipe Sergio y los nobles, van a huir gracias al salvoconducto que el Comisario Pedro ha firmado. Pero, aun hay más, para eliminar las pruebas de traición el Comisario Superior de Kiev rompe el salvoconducto y pide a los soldados que acompañen a los fugitivos hasta la frontera…no sabemos si para salvarse o para morir. Un cuento en forma dramática que encierra un profundo mensaje sobre la lucha de clases, sobre el deber y el honor, sobre el poder y el amor.
INTÉRPRETES: Margarita Marban, Antonio Torres, Raúl Jimenez, Enrique R. del Portal, Pedro Javier, Dario Gallego, Marta Moreno, Matias Alvarez, Sigor Schwaderer, Hortensia Portolés, etc…
EDAD RECOMENDADA: Todos los públicos. DURACIÓN: 120 min. AUTORÍA: Pablo Sorozabal / Emilio del G. del Castillo / Manuel Martí Alonso. DIRECCIÓN: Luis Roquero / Enrique García Requena.
Compañía: Compañía Teatral Clásicos de la Lírica
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
![]() |
