Teatro Adultos Abril
![]() |
ABRIL 2023 | ![]() |
||||||
VIERNES |
14 |
-20:30H |
"LA INVASIÓN DE LOS BÁRBAROS" |
|
||||
SIPNOSIS: 1939. Torres de Serranos, Valencia. Una conservadora del Museo del Prado es interrogada por un teniente franquista acerca de uno de los cuadros que se trasladaron a esta ciudad durante la guerra. 2009. Una mujer acude al ayuntamiento de un pequeño pueblo de Valencia para entrevistarse con el alcalde, para hablar sobre un asunto relacionado con la nueva Ley de Memoria Histórica. Dos momentos de la Historia de nuestro país, en un único espacio que traspasa la temporalidad y que nos hace reflexionar sobre nuestro pasado y sobre nuestro presente. Un cuadro, dos épocas, cuatro almas traspasadas por la historia.
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA: REPARTO TEXTO
Espacio Escénico: Chema Cardeña Diseño Iluminación: Pablo Fernández Vestuario: Pascual Peris Diseño Escenografía: Luis Crespo Realización Escenografía: Background producciones Música, voz y creación audiovisual: Javier Marcos – Galope
LA CRÍTICA HA DICHO:
Compañía: ARDEN PRODUCCIONES. Duración: 1 hora y 5 minutos.
|
|
|||||||
|
||||||||
VIERNES |
28 |
-20:30H |
"LADIES FOOTBALL CLUB"
|
|
||||
Barco Pirata presenta LADIES FOOTBALL CLUBSobre el texto de Stefano Massini
El día 6 de abril del año 1917 (un viernes) la radio del frente anunciaba nuevos muertos. Entre ellos, el Príncipe Friedrich Karl, sobrino del Káiser Guillermo, y bronce en salto a caballo en la olimpiada de 1912. El día 6 de abril del año 1917 Lenin preparaba la Revolución Rusa. El día 6 de abril del año 1917 (un viernes) Estados Unidos entraba en guerra. Pero, sobretodo, el día 6 de abril del año 1917, (un viernes) durante la pausa del almuerzo, once trabajadoras de la Doyle & Walker Municiones, once munitionettes de manos amarillas, empezaban a correr detrás de un balón. Abril de 1917. Las trabajadoras de Doyle & Walker Ammunition de Sheffield están comiendo sándwiches en el patio de la fábrica. Sus maridos, hermanos, padres… están en el frente y por esa razón son las mujeres las que ahora trabajan, en la fábrica que provee al ejército de armamento. Pero ese día, al encontrar una pelota abandonada en el patio, Rosalyn, Violet, Olivia y las demás comienzan a jugar. Con el tiempo afinan la técnica y alguien les propone jugar una “liga de verdad”. A falta de campeonatos masculinos, el fútbol femenino de esos años tendrá su primera temporada dorada y se ganará el cariño del público. Será, sin embargo, menos bienvenido por las instituciones del fútbol masculino que, una vez que termine la guerra, harán todo lo posible para que las mujeres “vuelvan a ocupar su lugar”. La obra está inspirada en la historia real de los primeros equipos de fútbol femenino en el Reino Unido. Terminada la guerra, muchos de estos equipos fueron obligados a disolverse por ley tras unos años de éxitos increíbles. Con el regreso de los hombres del frente, las trabajadoras perdieron sus puestos en las fábricas con el pretexto de que afectaba a su fertilidad y volvieron a casa. Esta es la historia de esas mujeres.
Dirección y Adaptación Sergio Peris-Mencheta REPARTO: El elenco de actrices lo forman Noemi Arribas, Xenia Reguant / Almudena Cid, Ana Rayo, María Pascual, Nur Levi / Almudena Salort, Alicia González, Carla Hidalgo, Irene Maquieira, Andrea Guasch / Paula Muñoz, Diana Palazón y Belén González Compañia: BARCO PIRATA. Duración: 2 horas y 25 minutos.
|
|
|||||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|||||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|||||||
|
|
|||||||
|
||||||||
![]() |
![]() |