Teatro Adultos Marzo

Programación Marzo-Abril

 

MARZO 2023
 

 

SÁBADO

 

 11

 

-20:30H

 

"MUERTE DE UN VIAJANTE"

   
         

WILLY LOMAN TIENE COMO ÚNICO OBJETIVO INCULCAR A SUS HIJOS LA AMBICIÓN POR TRIUNFAR Y PROGRESAR EN LA ESCALA SOCIAL

 

Willy Loman es un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja. Su único objetivo es darle una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran y a los que quiere inculcarles la ambición por triunfar y progresar en la escala social.

 

Trabajador infatigable, ahora, con sesenta y tres años, exhausto y agotado tras una vida sin descanso, ve cómo su posición en la empresa se tambalea. Sus ventas ya no son las que eran y su productividad cae en picado, lo que provoca que la relación con sus jefes se haga insostenible. Su matrimonio tampoco va bien, y la relación con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento y que amenaza con destrozar la estabilidad familiar. Todo ello le lleva a una espiral de depresión y autodestrucción, en la que su único apoyo es su abnegada esposa, la única que parece entenderle. A medida que se complican los acontecimientos y sus sueños se desvanecen, todo se precipita hacia un final trágico al que el vencido viajante parece inexorablemente abocado.

 

La crueldad de un capitalismo salvaje en el que el ser humano sólo vale lo que sea capaz de producir, la frustración por los sueños no cumplidos, la incapacidad de padres e hijos para expresarse su amor, las complejas relaciones de pareja, y la necesidad de triunfar y ser aceptado por los demás, son los ejes sobre los que pivota esta obra maestra de la dramaturgia contemporánea, una demoledora reflexión sobre el ser humano que, como buen clásico, resulta tan actual hoy como cuando se escribió a mediados del siglo pasado.

 

DIRECCIÓN: RUBÉN SZUCHMACHER

BASADO EN LA NOVELA DE: ARTHUR MILLER

ADAPTACIÓN: NATALIO GRUESO

 

PERSONAJES:

Willy Lomán: IMANOL ARIAS

Biff: ANDREAS MUÑOZ

Charlie/Howard: MIGUEL URIBE

Bernard/Ben: FRAN CALVO

Linda: CRISTINA DE INZA

Mujer: VIRGINIA FLORES

Happy: DANIEL IBÁÑEZ

 

Edad recomendada: mayores de 14 años.

Duracion:  110 minutos.

Compañía: OKAPI PRODUCCIONES,

 

 

 

 

 

 

 
                 
 

 

 VIERNES

 

 17

 

-20:30H

 

 

 "¡QUE SALGA ARISTÓFANES!"

     
         

SINOPSIS

Un profesor de clásicas ha sido destituido de su cargo en una universidad y pasa sus días en un centro de reeducación. En su cabeza se mezcla la realidad y la ficción, lo cual le comporta diferentes conflictos con la dirección del centro. Empieza aquí un debate para reflexionar sobre los limites de la moral y la libertad de expresión. Estamos expuestos a una sociedad sobreprotectora capaz de vetar contenidos a juicio de algunos, aquellos que se esconden detrás de unas plataformas que les ofrecen total anonimato, las redes sociales, las hogueras de la actualidad.

 

UNA VUELTA A LOS ORIGENES DE LA COMEDIA Y LA DEFENSA DE
LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Ponemos el foco en la infantilización del mundo adulto que conlleva vivir en una ilusión, en un Mundo Disney, donde el arte debe ser correcto, fácil y que no haga daño. Arte vaselina.

No estamos en un juego de buenos y malos, ni en determinar la moral a seguir, tratamos de iluminar la falsedad de manera tan evidente que el propio espectador descubra otra realidad insospechada.

 

¡SOMOS LOS HEREDEROS DE ARISTÓFANES!

"Os diré la verdad aunque

sean palabras amargas"

-Aristófanes-

 

Reparto:

Ramon Fontserè
Pilar Sáenz
Dolors Tuneu
Xevi Vilà
Alberto Castrillo-Ferrer
Angelo Crotti.

Compañía: ELS JOGLARS.

Duración: 80 minutos aprox.

 

 

 

 
                 
                 
 

 

VIERNES 

 

 24

 

 -20:30H

 

 

"CONTRACCIONES"

     
         

¿Qué estamos dispuestos a hacer para conservar un puesto de trabajo?

Las actrices Candela Peña (Consen&miento - Magüi Mira; Los vecinos de arriba - Cesc Gay) y Pilar Castro (El chico de la úl&ma fila – Andrés Lima; Invencible – Daniel Veronesse; Metamorfosis – David Serrano) se subirán al escenario del Teatro Pavón del 25 de enero al 19 de marzo para dar vida a la obra de Mike Barle;. La adaptación de la obra de teatro está hecha por Jorge Kent y la dirección está a cargo de Israel Solá (AUSTRÀLIA y nominado en 2021 a los Premios Butaca como mejor director por De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda.)

CONTRACCIONES es una obra llena de suspense. Una reunión sucede a otra en catorce escenas de ritmo frenéRco y diálogos afilados entre una jefa y Emma, su empleada. Al acabar un día quieres saber que pasará en la siguiente reunión -quien cederá, que sorprendente giro dará la situación, como habrá evolucionado todo- como si de un combate de esgrima se tratase.

Esta obra primero fue escrita para ser emitida en la radio y Rtulada ̈Love contract¨. Después se estrenó en el Royal Court de Londres bajo el nombre de “ContracRons”.

Una - distopía - laboral a la inglesa, directa, a caballo entre David Mamet y Harold Pinter. Humor Oscuro en estado puro.

Constantemente oímos que deberíamos estar agradecidos por tener un trabajo, que el peor de los trabajos es mejor que no tener ninguno y que tal y como está todo es mejor no quejarse. Y es que en un mundo donde nos dicen que todo está a punto de reventar -la crisis climáRca, la crisis económica, la crisis energéRca, la guerra nuclear, las pandemias que han de llegar, ¿quién Rene ánimo de soñar con un futuro mejor y luchar para conseguirlo? Si a duras penas conseguimos conservar lo poco que tenemos. Y ese poco, se convierte en nuestra jaula.

El director Israel Solá comenta “CONTRACCIONES es una obra llena de suspense. Una reunión sucede a otra en aproximadamente una quincena de escenas de ritmo frenéRco y diálogos afilados entre una jefa y Emma, su empleada. Al acabar un día quieres saber que pasará en la siguiente reunión -quien cederá, que sorprendente giro dará la situación, como habrá evolucionado todo- como si de un combate de esgrima se tratase.”

Jorge Kent ha adaptado y traducido la obra y dice de ella “Como en todos los textos de Mike Bartlef estamos ante una obra con diálogos precisos. Una partida de poker entre emociones humanas y algoritmos corporativos. Meticuloso en la selección de cada palabra, puntuación o silencio, esconde siempre detrás de cada parlamento un doble fondo, una caja de pandora a punto de ser abierta para dejar salir toda la rabia, angusRa, dolor, sangre o vómito de sus personajes.”

Para Solá, “La obra nos sumerge en un universo que mezcla a la perfección los mundos de George Orwell, The office y Black Mirror. Una distopía laboral que sin darnos cuenta ha acabado por ocurrir en el presente. Una pieza con Rntes de humor negro, de ese que nos hace ver como de jodidos estamos si no recordamos que somos ciudadanos con derechos y capacidad de decisión. Si no recordamos que no deberíamos estar dispuestos a todo por conservar un trabajo.”

CONTRACCIONES explora la invasión creciente de las grandes compañías en la inRmidad de sus empleados. Con hábil precisión se muestra a una mujer en un cargo de poder que entrevista a Emma, de la sección de ventas, acerca de su vida amorosa. Al principio, hay algo cómico en la definición legalista de la empresa de lo que constituye una relación románRca o sexual. Esto, sin embargo, se convierte en lascivia mórbida cuando la gerente exige detalles íntimos de la aventura de Emma con un colega, Darren.

Las campanas de alarma suenan cuando la relación se prolonga demasiado. El embarazo de Emma conduce a la separación forzada de Darren y la manipulación despiadada de todos los aspectos de su existencia.

A través de Emma se muestra cómo la acRtud desafiante ante la injerencia corporativa da paso gradualmente al cumplimiento voluntario por parte de los empleados y cómo estos permiten cada vez más que las empresas se adueñen de ellos en cuerpo y alma.

¿Somos parte del sistema o solo su alimento? ¿El trabajo realmente dignifica? En enero de 2022 era por fin reconocido por la OMS como enfermedad el síndrome del Burnout y se incluía así entre los principales problemas de salud mental de este siglo. ¿Hasta dónde es capaz de aguantar un individuo por mantener un trabajo, un puesto laboral , un estatus social o un lugar en esta sociedad del bienestar?

CONTRACCIONES es la tensión entre los senRmientos y lo contractual, entre deseo y deberes, entre amor y trabajo.

La obra de teatro tendrá gira por toda España en el 2023.

 

FICHA ARTÍSTICA:

Dramaturgo: Mike Bartlef

Versión: Jorge Kent

Dirección: Israel Solà

Intérpretes: Candela Peña y Pilar Castro

Diseño de Vestuario: Carmen17

Diseño de Escenograoa: Bibiana Puigdefàbregas

Diseño de Iluminación: Rodrigo Ortega

Creación Musical: Guillem Rodríguez

Ayte. dirección: Juanfran García

Ayte. vestuario: Carmela BauRsta

Ayte. escenografia: Elisabet Rovira

Jefa de Prensa: Nieves Peñuelas

Diseño de Producción: Eva Paniagua

Jefe de producción: Juanfran García

Producción: Producciones Come y Calla, S.L.

Duración: 90 minutos.

 

 

 

 
                 
                 
   DOMINGO   26   -19:00H  

 

"DÍA MUNDIAL DEL TEATRO"

     
         

 

PARTICIPAN LOS SIGUIENTES GRUPOS MIRANDESES:  Cuadro Artístico Mirandés, Teatro Aquende, Fárandula Teatro, Estudio 46 y Back Stage. 

 

Para asistir a éste evento, deberán de retirar las invitaciones en Casa Municipal de Cultura o en el Teatro Apolo 

 

 

 DIA MUNDIAL DEL TEATRO

 
                 
                 
   VIERNES   31   -20:30H  

 

"ANDRÉ & DORINE"

     
         

 

André y Dorine, primer espectáculo de la compañía, inició en octubre de 2010 su andadura internacional en el prestigioso Festival Internacional de Teatro de Manizales, en Colombia.

Desde entonces,  Kulunka Teatro ha realizado con André y Dorine alrededor de 600 funciones y recorrido más de 30 países en los últimos años, incluyendo largas y exitosas temporadas en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, el Teatre Poliorama de Barcelona y el LATC de Los Ángeles en California.

 

SINOPSIS

En un pequeño salón, el frenético tecleo de una máquina de escribir, se enzarza a diario con las persistentes notas de un violonchelo. Son André y Dorine, una pareja de ancianos que, como tantas otras, ha caído en la desidia, olvidando lo que un día los unió. Pero un acontecimiento irrumpirá en sus vidas, obligándoles a recordar lo que fueron.

Una mirada al pasado que les ayudará a construir un nuevo presente, aunque tal vez demasiado tarde.

André y Dorine, es una montaña rusa de risas y llantos, que sin una sola palabra y con el poder de la máscara, camina entre el drama y la comedia, entre la vida y la muerte, el amor y el olvido.

Un espectáculo sin fronteras, que en 10 años ha recorrido más de 30 países en todo el mundo.

 

Género: Teatro de máscaras

Público: Adulto-Juvenil

Formato: Mediano

Duración: 80 Minutos

 

REPARTO: 

EDU CÁRCAMO / ROLANDO SAN MARTÍN
GARBIÑE INSAUSTI / REBECA MATELLÁN
JOSÉ DAULT / ALBERTO HUICI

Compañia:  KULUNKA TEATRO.

 

PREMIOS

PREMIO «OJO CRÍTICO»
RTVE. 2018 (ESPAÑA)

PREMIO AL MEJOR ELENCO
LOS ÁNGELES CRITICS CIRCLE AWARDS. 2015 (USA)

PREMIO A LA MEJOR ESPECIALIDAD (MÁSCARAS)
LOS ÁNGELES CRITICS CIRCLE AWARDS. 2015 (USA)

BEST PRESENTED PRODUCTION
OVATION AWARDS NOMINATION. Los Ángeles 2015 (USA)

PREMIO A LA MEJOR CARACTERIZACIÓN
CERES. 2015(ESPAÑA)

PREMIO DEL PÚBLICO
BE FESTIVAL. Birmingham  2011 (UK)

PREMIO A LA MEJOR DRAMATURGIA
BE FESTIVAL. Birmingham  2011 (UK)

PREMIO A MEJOR ESPECTÁCULO EXTRANJERO
FIT DE LA HABANA. 2011 (CUBA)

 

Comprar entradas